Salida ornitológica guiada de un día completo por las diferentes zonas de mayor interés de la plana de Lleida. El éxito de estas salidas durante los últimos años, con la posibilidad de observar alrededor de 150 especies de aves, hacen de la plana de Lleida un lugar inmejorable para disfrutar con algunas aves que no observamos con cierta regularidad. Su gran variedad de hábitats, con praderías y secanos mediterráneos, zonas esteparias, extensiones de cultivos de cereal, cultivos arbóreos, áreas arbustivas y de matorral, embalses y canales con vegetación ribereña o de humedal son, sin lugar a dudas, la clave del éxito que nos aportará un día repleto de aves.
Nos encontraremos a las 07:30 h en el punto de encuentro del Parador 24 h de Torrefarrera, situado en la salida 461 de la autovía A2 en este punto 41.664303 0.606971. Una vez todos juntos, nos dirigiremos hacia nuestro primer punto de observación del pantano de Utxesa donde buscaremos los Bigotudos y los Escribanos palustres nidificantes de la subespecie local witherbyi, muy amenazada, mientras divisamos una panoràmica de la laguna con las agrupaciones de Cisne vulgar, Garza imperial, Aguilucho lagunero, entre muchas otras aves. Posteriormente, nos desplazaremos hacia la Timoneda de Alfés, donde se concentran grandes números de Calandria común, Terrera común, Cogujada montesina y también algunas parejas de Críalo y otros migrantes, sin olvidar la escasa Alondra ricotí! Finalmente visitaremos nuestro tercer y último punto del día desplazándonos hacia Guissona, donde podremos ver especies como el Escribano hortelano, Curruca carrasqueña, Curruca mirlona, Bisbita campestre, Roquero solitario y Gorrión chillón. Ya por la tarde iniciaremos nuestro regreso dando por finalizada nuestra jornada ornitológica.
Sólo los más relevantes
Cisne vulgar, Perdiz roja, Codorniz común, Zampullín común, Somormujo lavanco, Martinete, Avetorillo, Garcilla bueyera, Garceta común, Garcilla cangrejera, Garceta grande, Garza imperial, Garza real, Cigüeña blanca, Buitre leonado, Aguila real, Aguila imperial ibérica, Culebrera europea, Aguila calzada, Milano real, Milano negro, Elanio común, Aguilucho lagunero, Aguilucho pálido, Aguilucho cenizo, Busardo ratonero, Abejero europeo, Gavilán común, Cernícalo vulgar, Cernícalo primilla, Alcotán europeo, Halcón peregrino, Rascón europeo, Sisón común, Alcaraván común, Ganga ibérica, Paloma zurita, Tórtola europea, Cuco común, Críalo europeo, Búho real, Búho chico, Autillo europeo, Muchuel común, Abejaruco europeo, Carraca europea, Abubilla, Pito real, Pico picapinos, Pico menor, Torcecuello euroasiático, Cogujada montesina, Terrera común, Terrera marismeña, Calandria común, Alondra ricotí, Avión zapador, Golondrina dáurica, Bisbita campestre, Colirrojo real, Tarabilla norteña, Zorzal charlo, Roquero solitario, Collalba gris, Collalba rubia, Collalba negra, Curruca mirlona, Curruca tomillera, Curruca carrasqueña, Curruca rabilarga, Carricerín real, Cetia ruiseñor, Zarcero políglota, Mosquitero papialbo, Papamoscas gris, Papamoscas cerrojillo, Pájaro moscón, Bigotudo, Alcaudón real, Alcaudón común, Alcaudón chico, Grajilla, Chova piquirroja, Oropéndola europea, Gorrión chillón, Pardillo común, Picogordo, Escribano palustre, Escribano hortelano, Escribano soteño, Triguero
Será necesario llevar cada uno su bocadillo para el desayuno y comida. No olvideis también llevar calzado para caminar por zonas pedregosas y protección para el sol. Nosotros llevaremos el telescopio terrestre 20x60.
Parador 24 h de Torrefarrera
REPORTS RELACIONADOS