Después del éxito del pasado 2021 y 2022 regresamos a Colombia con un nuevo tour en agosto de 2023. Durante 15 días disfrutaremos con las aves del país con el mayor número de especies del mundo (más de 1900 aves), de las que un total de 79 especies son endémicas y 139 amenazadas o en peligro de extinción, pero también descubriremos sus espectaculares paisajes con más de 58 000 000 hectáreas de bosques tropicales o con sus extensas regiones de páramos. Toda esta increible biodiversidad es la que hace de Colombia uno de los mejores lugares para la observación de aves, mamíferos, anfibios, reptiles, plantas y artrópodos. Por este motivo ofrecemos este increible tour de verano gracias a la colaboración de una de las empresas más reconocidas de este país, Piculet Birding, donde su responsable, Julio Delgado, nos ha preparado al detalle un itinerario pensado para observar una gran cantidad de aves. Por nuestra parte añadiremos otro guía más, Ferran López. Viviremos en directo la auténtica naturaleza colombiana y al mismo tiempo, estaremos contribuyendo a su conservación gracias a que buena parte del tour se organiza pensando directamente en favorecer a su turismo local sostenible.
Ver toda la información completa sobre el recorrido diario descargando el PDF de la web
Día 1 - Encuentro y cena en el hotel Hampton de Cali
Día 2 - Finca la Florida y Finca Alejandría en el Km 18
Día 3 - Alto Anchicayá - El Descanso Doña Dora (lek Cock-of-the-Rock)
Día 4 - San Cipriano
Día 5 - Laguna de Sonso
Días 6 y 7 - Montezuma Road
Día 8 - Mañana en Montezuma y traslado a Pereira
Día 9 - Mañana en Cauquitá y llegada a Otún Quimbaya
Día 10 - Otún Quimbaya
Día 11 - Reserva Natural de Río Blanco
Día 12 - Glamping el Color de Mis Rêves
Día 13 - Hacienda el Bosque y Parque Nacional Los Nevados
Día 14 - Termales del Ruiz y traslado a Cali
Día 15 - Desayuno en el hotel Hampton de Cali y despedida del tour
Alojamiento de los hoteles y lodges de todos los días con habitación doble (hab. individual suplemento de 380 euros)
Todo el transporte terrestre
Comidas diarias (empezando por la cena del 1er día hasta el desayuno del último día)
Entradas a fincas y reservas naturales
Guía Icaro Birding Experience: Ferran López
Guías locales
Seguro personal de viaje
Lista de las aves de Colombia
Vuelos ida y vuelta a Cali
Consumo de minibar en las habitaciones
Gastos personales y llamadas
Seguro de cancelación
Todo aquello no especificado expresamente en el apartado "Qué incluye?"
Otros aspectos a tener en cuenta durante el tour
Las fechas del tour son orientativas y podrían variar en uno o dos días tanto para la salida como para el día de regreso en función de los vuelos. En breve anunciaremos los días exactos.
El tour se iniciará en el hotel Hampton by Hilton de Cali durante el día 5 de agosto de 2023 y finalizará en el mismo hotel Hampton by Hilton de Cali durante la mañana del día 19 de agosto de 2023.
Las horas de inicio de cada jornada serán generalmente sobre las 05h o las 05:30h para aprovechar al máximo el día.
Los desplazamientos entre las diferentes zonas no serán largos (de 2 a 2:30h), exceptuando el tercer día donde necesitaremos unas 4:30h para llegar a nuestro destino.
Nos desplazaremos siempre con vehículo multiplazas y sólo un día con coches 4x4, con aire acondicionado y con una amplia capacidad para los equipajes.
Nuestras caminatas serán suaves, incluyendo las de las zonas de montaña. Prácticamente todas las prospeccione de aves se llevarán a cabo a través de caminos de tierra donde casi siempre caminaremos de bajada con una media de unos 5 kms al día.
En general el clima en las zonas bajas (Anchicayá, San Cipriano y Sonso) será cálido, y en las zonas altas será fresco y agradable. La temperatura más baja que tendremos será de unos 7º C durante una mañana en el Parque Nacional de Nevados y, por tanto, será necesario llevar ropa de abrigo al menos para esta ocasión.
Nuestro tour tendrá lugar durante la temporada seca pero no es extraño que pueda llover un poco en la zona de montaña.
Todos los hoteles y alojamientos tienen electricidad, baño privado y agua caliente en las zonas altas.
Por lo general, la conexión wifi de internet estará disponible en todos los hoteles, aunque a veces sólo en las zonas públicas y con cierta lentitud.
Las comidas serán generalmente en nuestros hoteles o en restaurantes cercanos y sólo en un par de ocasiones serán en el campo.
Durante alguna de las noches haremos pequeñas salidas nocturnas para la observación de rapaces nocturnas.
Equipaje y material necesario
Se recomienda llevar, por persona, una mochila donde llevar el material óptico (prismáticos, cámaras, etc...) y una maleta donde llevar la ropa y otros requerimientos personales. También recomendamos no embarcar nunca en la bodega del avión la mochila con el material óptico, evitando de este modo cualquier pérdida o accidente innecesario. No hay que olvidar la ropa de abrigo que utilizaremos durante unos pocos días en las zonas más altas, así como guantes o gorro de lana. Pero también la ropa para temperaturas cálidas para la mayoría de los días. No descuidar el impermeable, que habrá que llevar con nosotros siempre por si es necesario utilitzarlo. Importante también llevar un calzado adecuado para caminar por zonas de tierra.
Los enchufes colombianos son del tipo A, es decir, de dos clavijas planas y por tanto, será necesario llevar adaptadores para poder cargar nuestros teléfonos móviles, baterías u otros utensilios electrónicos. Si os surge cualquier duda al respecto, sólo tenéis que enviarnos un mail a info@birdingicaro.com.
Moneda y cambio
La moneda colombiana es el peso colombiano y actualmente su cambio al euro es de 1 euro = 3,6 COP. Podremos hacer el cambio de moneda durante nuestra llegada al aeropuerto de Cali, ya sea a través de las oficinas de cambio o a través de los cajeros automáticos con nuestras tarjetas de crédito. No será necesario declarar ningún formulario para introducir moneda extranjera en cantidades inferiores al equivalente de 10.000 dólares.
Documentación
No será necesario conseguir ningún tipo de visado previo. Es muy importante llevar el pasaporte en vigor con caducidad posterior a la fecha de regreso del tour.
Reservas y cancelaciones
Para reservar una plaza se deberá en primer lugar hacer la preinscripción en la web rellenando el formulario siguiendo los pasos indicados. Una vez se reciba el mail de respuesta será necesario facilitar el nombre, apellidos, fecha de nacimiento y número de pasaporte para llevar a cabo el seguro de viaje personal y realizar un primer pago de 600 euros a través de transferencia bancaria a la cuenta corriente que os facilitaremos en el mail, anotando como titular Icaro Birding Experience SL y sin olvidar vuestros nombres y apellidos como concepto del ingreso. Una vez hecho este primer pago y no antes, quedará totalmente reservada la plaza, El resto del importe de 2760 euros en concepto de segundo pago o en el caso de querer una habitación individual añadiendo el suplemento de 380 euros, se deberá ingresar a través de transferencia bancaria en la misma cuenta corriente facilitada anteriormente antes de la salida del tou, cuando los organizadores lo indiquen.
Las cancelaciones deberán ser comunicadas siempre por escrito, ya sea mediante un mail o cualquier otro medio.
Para más información mirar la política de cancelaciones establecidas en las Normativas de la web.
AVISO IMPORTANTE RESPECTO A LOS VUELOS
Tan pronto se haya completado el mínimo de participantes suficiente para llevar a cabo el tour, daremos el aviso para realizar la compra de los vuelos. En el supuesto caso de que un participante comprara los vuelos con antelación a nuestro aviso, Icaro Birding Experience SL no se hará responsable del importe de esos vuelos de avión en el caso de cancelación. El punto de inicio y final del tour será en Cali, en el aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón.
AVISO SOBRE COMO IR DEL AEROPUERTO HASTA EL HOTEL HAMPTON DE CALI
La manera más sencilla es mediante un taxi desdel mismo aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón de Cali. Antes será necesario dirigirse hacia la caseta de taxis situada justo en la salida de las llegadas nacionales para que os hagan un tiquet con vuestro destino, que en este caso será el hotel Hampton by Hilton de Cali. Con este tiquet ya os podréis dirigir hacia el inicio de la fila de taxis de color amarillo que veréis delante de la misma caseta y entregarlo al taxista. El precio suele salir por unos 60.000 pesos que, al cambio son unos 13 euros, y se suele tardar unos 40 minutos en llegar aproximadamente. Se paga al taxista y no en la caseta de taxis.
Cali - Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón
REPORTS RELACIONADOS
Colombia agosto 2022 Colombia agosto 2021