Estos dos pequeños países hermanos se han convertido en los últimos tiempos en destinos importantes para el observador y el fotógrafo de aves. La relativa cercanía a nuestro país junto a los económicos y directos vuelos entre Barcelona y la capital de Gambia, Banjul, nos facilitará nuestra llegada para dar inicio a nuestro tour de 15 días. Viajaremos desde las riberas frondosas del río Gambia hasta el árido norte de Senegal, visitando los hábitats más importantes y buscando las aves más características. Las secas llanuras del Sahel occidental que ocupan estas dos naciones son atravesadas por importantes cursos fluviales que crean numerosos humedales, albergando una avifauna muy variada. La sabana seca es, a su vez, hábitat primordial para numerosas aves tanto residentes tropicales como invernantes llegadas del norte. Más de 600 especies de aves son de presencia más o menos regular en este rincón del África tropical -incluyendo algunas de las aves más emblemáticas del continente-, y serán el objetivo principal del tour. Además de aves, también podremos encontrar otra fauna de alto interés, incluyendo diferentes especies de monos, mangostas, varanos, cocodrilos, etc. Un tour preparado y diseñado pensando hasta el último detalle para que podamos obtener el mayor número de especies posibles, pero que al mismo tiempo nos permita fotografiar buena parte de los targets del viaje gracias a nuestros dos guías, local y español, con gran experiencia en esta región.
Ver toda la información al completo del itinerario descargando el PDF de la web
Día 1 - Recogida en el aeropuerto y traslado al hotel en Serrakunda
Día 2 - Reserva Natural Abuko y canales de Kotu Creek
Día 3 - Bosque de Farasutu, Baobab Island y bosque de Pirang
Día 4 - Entrada a Senegal, visita en bote al delta del Saloum y alrededores de Kaolack
Día 5 - Desplazamiento hacia el norte con diferentes paradas para especies estratégicas
Día 6 - Parque Nacional des Oiseaux du Djoudj y salida en bote por el río Djoudj
Día 7 - Desplazamiento hasta Podor, alrededores de Richard Toll y salida nocturna para el Chotacabras dorado
Día 8 - Area de Gamadji Saré, regreso a Podor y ruta hasta Saint Louis
Día 9 - Regreso a Gambia para visitar Farafenni
Día 10 - Visita al humedal de Jakau-ur, marismas de N'Jau, piedras de Wassu y ruta en barco por el río Gambia hasta Janjanbureh
Día 11 - Visita a la cantera de Bansang, bosque de Kunkiling, salida en bote por el río Gambia y salida nocturna
Día 12 - Desplazamiento a Tendaba Camp con visita a los arrozales de Jakhaly y humedal de Dalaba
Día 13 - Reserva de Bao Bolon, alrededores de Batteling y regreso a Tendaba
Día 14 - Desplazamiento hacia Bintang Bolong Lodge, hide fotográfico de Killy Woods y llegada a Serrakunda
Día 15 - Humedales costeros de Kartong, zona de Tujereng y desplazamiento al aeropuerto
Fin del tour
Alojamientos de los hoteles y lodges de todos los días con habitación doble (hab. individual suplemento de 250 euros)
Todo el transporte terrestre
Todos los desplazamientos en barco
Todas las comidas diarias (desayuno, almuerzo y cena)
Entradas a fincas y reservas naturales
Guía local, más guía Icaro Birding Experience: Eduardo Amengual
Seguro personal de viaje
Lista CheckList de las aves de Gambia y Senegal
Lista compartida a usuarios de eBird
Vuelos ida y vuelta a Banjul
Consumo de minibar en las habitaciones
Gastos personales y llamadas
Seguro de cancelación
Todo aquello no especificado expresamente en el apartado "Qué incluye?"
Otros aspectos a tener en cuenta durante el tour
Las horas de inicio de cada jornada serán generalmente a partir de la salida del sol, intentando aprovechar al máximo el día.
Los desplazamientos entre las diferentes zonas no son largos y en caso de que tengamos que hacer alguno algo más largo, miraremos siempre de realizar breves paradas para ir al lavabo, estirar las piernas y de paso, claro está, observar algún que otro pájaro.
Nos desplazaremos siempre con un cómodo vehículo minibús con aire acondicionado y con una amplia capacidad para transportar nuestros equipajes.
Las caminatas serán siempre ligeras y habitualmente se realizarán por zonas planas. Prácticamente todas las prospecciones de aves se harán por caminos de tierra.
Nuestro tour se llevará a cabo durante la temporada seca y por tanto, las horas centrales serán calurosas.
La ausencia de lluvias de esta época hará que no haya casi mosquitos y los accesos de los caminos serán practicables y sencillos.
Los hoteles y alojamientos más remotos son habitualmente básicos, pero sus habitaciones están siempre limpias y con un personal que atiende correctamente al cliente.
Las comidas suelen ser sencillas, pero sabrosas y habitualmente se come carne, pollo y pescado, acompañado de vegetales y arroz, couscous o pasta. El agua embotellada, refrescos y a veces también cerveza, no faltan.
Durante alguna de las noches haremos pequeñas salidas para observar rapaces y otras especies nocturnas.
Es recomendable tratamiento antipalúdico y vacunarse contra la fiebre amarilla para visitar estos países.
Equipaje y material necesario
Se recomienda llevar, por persona, una mochila donde llevar todo el material óptico (prismáticos, cámaras, etc...) y aparte, una maleta donde llevaremos la ropa y otros requerimientos personales. También recomendamos NO embarcar NUNCA en la bodega del avión la mochila con el material óptico, evitando así cualquier pérdida o contratiempo innecesario. No olvidar también ropa de manga larga, aunque mayormente usaremos ropa para temperaturas cálidas durante la mayoría de días. Importante también llevar un calzado preparado para caminar por zonas de tierra.
Los enchufes de Gambia y Senegal son del tipo D, de tres clavijas redondas, pero también nos podremos encontrar con los del tipo K de dos clavijas redondas paralelas más una plana de toma de tierra y también del tipo G o tipo inglés, con tres clavijas planas, por tanto, será necesario un adaptador para poder cargar nuestros teléfonos móviles, baterías u otros utensilios electrónicos. Si tenéis cualquier duda al respecto, por favor, solo tenéis que escribirnos un mail a info@birdingicaro.com.
Moneda y cambio
La moneda a Gambia es el Dalasi y actualmente su cambio al euro es de 1 euro = 72,17 D. La moneda a Senegal es el Franco CFA de Africa occidental y actualmente el cambio al euro es de 1 euro = 655,95 XOF. Podremos cambiar moneda durante nuestra llegada al aeropuerto de Banjul y posteriormente, en alguna localidad de Senegal. No es necesario declarar en ningún formulario para introducir moneda extranjera para cantidades inferiores a los 10.000 dólares.
Documentación
No será necesario ningún tipo de visado previo. Es muy importante llevar el pasaporte en vigor con na fecha de caducidad posterior a los 6 meses a partir de la entrada al país.
Reservas y cancelaciones
Para reservar una plaza será necesario primeramente hacer la preinscripción en la web rellenando el formulario siguiendo los pasos indicados. Una vez recibáis el mail de respuesta será necesario que nos facilitéis vuestros nombres y apellidos completos y número de pasaporte para poder hacer el seguro y realizar un primer pago de 600 euros a través de transferencia bancaria a la cuenta corriente que os facilitaremos, anotando como a titular Icaro Birding Experience SL y sin olvidar vuestro nombre y apellidos como concepto del ingreso. Una vez hecho este primer pago, quedará totalmente reservada vuestra plaza, El resto del importe de 2250 euros en concepto de segundo pago o en el supuesto caso de querer una habitación individual añadiendo un suplemento de 250 euros, se deberá ingresar a través de transferencia bancaria a la misma cuenta corriente facilitada anteriormente antes de la salida del tour, cuando los organizadores lo indiquen.
Las cancelaciones deberán ser comunicadas siempre por escrito, ya sean por mail o cualquier otro medio.
Para una mayor información podéis ver nuestra política de cancelaciones establecidas dentro de las Normativas de la web.
AVISO IMPORTANTE RESPECTO A LOS VUELOS
Tan pronto se haya completado el mínimo de participantes suficiente para llevar a cabo el tour, daremos el aviso para realizar la compra de los vuelos. En el supuesto caso de que un participante comprara los vuelos con antelación a nuestro aviso, Icaro Birding Experience SL no se hará responsable del importe de esos vuelos de avión en el caso de cancelación. El punto de inicio y final del tour será en Banjul, en el aeropuerto Internacional Yundum de Banjul (BJL).
Aeropuerto Internacional Yundum de Banjul
REPORTS RELACIONADOS