Ya tenemos organizado uno de los tours más esperados y de mayor éxito: Israel durante la migración primaveral.
Gracias a nuestra experiencia durante los últimos años en este país, hemos diseñado un tour pensando en el observador de aves, que podrá vivir uno de los mayores espectáculos del mundo ornitológico gracias a su increible diversidad pero, al mismo tiempo, también pensando en el amante de la fotografía de naturaleza, que podrá obtener imágenes impresionantes de la mayoría de especies.
Eilat y los desiertos de sus alrededor, son uno de los puntos más conocidos por el observador de aves internacional. Su estratégica situación en la parte norte del Mar Rojo lo convierte en una zona de obligada parada para la mayoría de aves durante el paso prenupcial. Durante la segunda quincena del mes de marzo y la primera de abril, la migración alcanza su punto más álgido cuando decenas de especies pueden ser observadas en un área relativamente pequeña. Más de 20 especies de rapaces sobrevuelan la montañas de Eilat durante este paso, uno de los mayores espectáculos de la naturaleza.
Se trata de una auténtica experiencia para cualquier ornitólogo, que descubre allí el significado real de la palabra migración: grandes cantidades de paseriformes en las pocas acácias dispersas en un wadi, ríos de rapaces diurnas que pasan a corta distancia de nuestros ojos, aves marinas que vienen directas hacia el desierto internándose directamente hacia el norte. Un festival de plumas que impresiona a todo aquel que va por primera vez a experimentar el paso primaveral a Israel.
En el supuesto caso que debamos cancelar el tour se llevará a cabo el reembolso íntegro del importe.
Durante los ocho días de tour visitaremos la mitad sur de Israel, entre Eilat, el límite meridional del país, y el Mar Muerto y el desierto de Nizzana al norte. Nos trasladaremos por esta área siempre con un vehículo de nueve plazas.
Llegaremos por la tarde al aeropuerto y pasaremos la primera noche en un hotel de Tel Aviv. A la mañana siguiente, ya con las fuerzas recuperadas, nos levantaremos temprano para dar inicio a nuestro trayecto hacia Eilat visitando, previamente, el desierto de Nizzana. Este desierto nos aportará, entre otras especialidades, la Avutarda oriental, donde los machos realizan sus danzas nupciales justo durante estas semanas.
Las seis noches restantes las pasaremos siempre en un hotel de Eilat, desde donde nos desplazaremos diariamente hacia las diferentes zonas de interés.
Visitaremos también la laguna de Yeruham y sus alrededores, uno de los pocos lugares donde poder ver el Pico sirio o el Alción de Esmirna, o las espectaculares gargantas de Avdat Canyon. En los campos de Yotvata disfrutaremos de la impresionante migración primaveral, donde miles de lavanderas, alondras, bisbitas, escribanos, currucas y muchas otras especies aprovechan esta zona para alimentarse.
En las montañas de Eilat podremos vivir en directo el espectacular paso de rapaces. Se calcula que pasan alrededor de tres millones de ejemplares en cada paso migratorio, entre ellas las Aguilas esteparias o los Aguiluchos papialbos entre muchas otras. Visitaremos diferentes puntos del desierto del Negev donde se llegan a ver las cinco especies de gangas (Ganga coronada, Ganga moteada, Ganga de Lichtenstein, Ganga ibérica y Ganga ortega), aláudidos, collalbas y perdices. Disfrutaremos de las panorámicas que ofrece el cráter de Mitzpe Ramon, con más de 40 kms de longitud y 500 metros de profundidad, donde podremos fotografiar la Cabra Nubia.
Pasaremos muy buenos ratos observando otros pájaros en puntos como Holland Park, los alrededores de Eilat Bird Observatory o en la playa de North Beach por donde pasan desde limícolas hasta especies marinas. Y para rematar, haremos una primera salida nocturna para ver dos de las especies más legendarias del Paleártico: el Cárabo del Desierto y el Chotacabras Núbico. Es en Israel donde precisamente se pueden ver estas dos especies nocturnas, únicas en la región. Más una segunda salida nocturna para observar el Búho Desértico y el Chotacabras Egipcio.
Aprovecharemos la visita a las montañas de Ein Gedi, donde veremos especialidades como el Cuervo Colicorto y el Escribano Estriado, para hacer también una visita turística al Mar Muerto donde también las diferentes lagunas de su alrededor nos ofrecerán especies tan interesantes como el Gorrión del Mar Muerto, o el Carricero estentóreo. Durante el último día iniciaremos el trayecto de 4,5 horas hacia el aeropuerto de Tel Aviv y en función del tiempo iremos deteniéndonos para ir puliendo algunas de las aves que áun se nos hayan resistido. Una vez en el aeropuerto se dará como finalizado nuestro tour.
Sólo los más relevantes
Garcita Verdosa (Butorides striata), Garceta Dimorfa (Egretta gularis), Piquero Pardo (Sula leucogaster), Busardo Moro (Buteo rufinus), Águila Esteparia (Aquila nipalensis), Águila Pomerana (Aquila pomarina), Águila-azor Perdicera (Aquila fasciata), Gavilán Griego (Accipiter brevipes), Aguilucho Papialbo (Circus macrourus), Perdiz Chukar (Alectoris chukar), Perdiz Desértica (Ammoperdix heyi), Avutarda de Macqueen (Chlamydotis macqueenii), Corredor Sahariano (Cursorius cursor), Chorlitejo Mongol Grande (Charadrius leschenaultii), Chorlitejo Asiático Chico (Charadrius asiaticus), Avefría Espinosa (Vanellus spinosus), Falaropo Picofino (Phalaropus lobatus), Gavión Cabecinegro (Larus ichthyaetus), Ganga Coronada (Pterocles coronatus), Ganga Moteada (Pterocles senegallus), Ganga de Lichtenstein (Pterocles lichtensteinii), Tortolita Rabilarga (Oena capensis), Cárabo del Desierto (Strix hadorami), Búho Desértico (Bubo ascalaphus), Chotacabras Núbico (Caprimulgus nubicus), Chotacabras Egipcio (Caprimulgus aegyptius), Alción de Esmirna (Halcyon smyrnensis), Martín Pescador Pío (Ceryle rudis), Abejaruco Esmeralda (Merops orientalis), Abejaruco Persa (Merops persicus), Pico Sirio (Dendrocopos syriacus), Alondra Oriental (Alauda gulgula), Calandria Bimaculada (Melanocorypha bimaculata), Terrera Sahariana (Ammomanes deserti), Terrera Colinegra (Ammomanes cinctura), Alondra Ibis (Alaemon alaudipes), Avión Isabelino (Ptyonoprogne fuligula), Bisbita Piquilargo (Anthus similis), Lavandera Cetrina (Motacilla citreola), Alzacola Rojizo (Cercotrichas galactotes), Colinegro Común (Cercomela melanura), Collalba Isabel (Oenanthe isabellina), Collalba Desértica (Oenanthe deserti), Collalba Pía (Oenanthe pleschanka), Collalba Núbica (Oenanthe lugens), Collalba Monje (Oenanthe monacha), Collalba Yebélica (Oenanthe leucopyga), Prinia Desértica (Scotocerca inquieta), Prinia Grácil (Prinia gracilis), Curruca Sahariana Occidental (Sylvia nana), Curruca Zarcerilla (Sylvia curruca), Curruca de Rüppell (Sylvia rueppelli), Curruca Mirlona Oriental (Sylvia crassirostris), Curruca Chipriota (Sylvia melanothorax), Curruca Árabe (Sylvia leucomelaena), Carricero Estentóreo (Acrocephalus stentoreus), Zarcero Pálido (Iduna pallida), Mosquitero Oriental (Phylloscopus orientalis), Papamoscas Semiacollarado (Ficedula semitorquata), Papamoscas Acollarado (Ficedula albicollis), Alcaudón Núbico (Lanius nubicus), Bulbul Árabe (Pycnonotus xanthopygos), Suimanga Palestino (Cinnyris osea), Turdoide Árabe (Turdoides squamiceps), Cuervo Desertícola (Corvus ruficollis), Cuervo Colicorto (Corvus rhipidurus), Miná Común (Acridotheres tristis), Estornino de Tristram (Onychognathus tristramii), Gorrión del Mar Muerto (Passer moabiticus), Capuchino Gorjeador (Lonchura malabarica), Camachuelo del Sinaí (Carpodacus synoicus), Camachuelo Trompetero (Bucanetes githagineus), Escribano Ceniciento (Emberiza caesia), Escribano Estriolado (Emberiza striolata).
Alojamiento durante 7 noches en habitación doble
Transporte durante los 8 días
Guía de la empresa Ícaro (Ferran López) y guía local para salida nocturna
Tour nocturno para observar el Cárabo árabe y Chotacabras Nubio
Tour nocturno para observar el Búho desértico y Chotacabras egipcio
Seguro personal de viaje
Checklist de las aves de Israel
Vuelos ida y vuelta a Tel Aviv
Desayunos, comidas y cenas de todos los días
Gastos personales y llamadas
Seguro personal de cancelación
Todo aquello no especificado expresamente en el apartado "Qué incluye?"
Alojamiento
Todas las noches, exceptuando la primera que dormiremos en Tel Aviv, serán en el mismo hotel situado en el centro de Eilat, a poca distancia del Mar Rojo, equipado con wifi gratuito, aire acondicionado, TV pantalla plana, piscina y el resto de comodidades. Las comidas generalmente serán en el campo y podrán variar en función de las zonas a visitar. Los desayunos y cenas los podremos hacer con más calma en el mismo hotel o en cualquier restaurante de Eilat. Ninguna comida queda incluida en el tour. Los precios en Israel son muy similares a los nuestros.
Equipaje y material necesario
Será necesario minimizar un poco nuestro equipaje por persona para evitar problemas de espacio u otras incomodidades, limitándonos a una maleta (si es posible no demasiado grande) y a una mochila donde llevar nuestro material óptico y cámaras, per persona. Es muy recomendable llevar prismáticos que nos permitirán observar con detalle las aves y si es posible, una cámara para fotografiar paisaje y animales. Nosoltros llevaremos telescopio. Las temperaturas en esta época serán suaves pero a primera y última hora podrá refrescar un poco. Importante llevar calzado para caminar por zones empedradas y desiertos.
Moneda y cambio
La moneda de Israel es el Shequel Israelí (ILS) y actualmente el cambio está a 1 euro = 4,06 ILS. Podremos hacer el cambio tanto en el aeropuerto de Tel Aviv para moneda en metático o cajero automático con nuestras tarjetas de crédito o también en Eilat a través de los diferentes cajeros automáticos.
Documentación
Es imprescindible llevar el pasaporte en vigor y con caducidad posterior al retorno del viaje. No es necesario hacer ningún tipo de Visado previo.
Reservas, cancellaciones y devoluciones
Para reservar una plaza en primer lugar será necesario hacer la preinscripció en la web rellenando el formulario siguiendo los pasos indicados o enviar un mail a info@birdingicaro.com facilitando el nombre/apellidos y número de pasaporte para el seguro personal de viaje y realizar un primer pago de 400 €. Una vez hecho este primer pago y no antes, quedará totalmente reservada la plaza. El segundo pago de 1275 € será necesario hacerlo efectivo antes del día 10 de febrero de 2024.
En el caso de que un participante cancelara su reserva se llevará a cabo las siguientes penalizaciones:
Ver nuestra política de cancelaciones de nuestra web en el apartado de Normativas.
Hay que tenr en cuenta la posibilidad de que cada uno puede contratar por su cuenta un seguro de cancelación de viatge
VUELOS RECOMENDADOS PARA EL TOUR
Desde Ícaro Birding Experience os recomendaremos los vuelos que nosotros mismos utilizaremos para nuestros guías pero es importante recordar que cada uno es libre de comprar los vuelos que crea más oportuno siempre y cuando la hora de llagada a Tel Aviv el día 6 de abril sea la misma u otra hora anterior y que la hora del vuelo de retorno del día 13 de abril sea la misma u otra hora posterior.
Es importante tener en cuenta que, tan pronto se haya completado el mínimo de participantes suficiente para llevar a cabo el tour, os avisaremos para poder realizar la compra de los vuelos. En el supuesto caso de que un participante comprara los vuelos con antelación a nuestro aviso, Icaro Birding Experience SL no se hará responsable del importe de estos billetes de avión en caso de cancelación. El coste aproximado de los vuelos es de unos 340 euros ida y vuelta.
Aeroport Ben Gurion - Tel Aviv
REPORTS RELACIONADOS
Israel - Marzo 2018 Israel - Abril 2019 Israel - Marzo 2022 Israel - Marzo 2023